Cuando decides cambiar el dominio de tu sitio web, es crucial manejar las redirecciones adecuadamente para evitar perder tráfico y mantener la integridad de tu SEO. En este artículo, exploraremos cómo realizar redirecciones 301 de manera efectiva utilizando el archivo .htaccess.
¿Qué es .htaccess?
El archivo .htaccess se utiliza para configurar la forma en que los servidores web Apache gestionan la configuración y las reglas de reescritura. Una de las funciones más comunes del archivo .htaccess es la redirección de URL.
Redirección 301, la Clave para el SEO:
La redirección 301 es una instrucción que indica de manera permanente que una página o recurso se ha movido de ubicación. Es fundamental para mantener la autoridad de búsqueda y el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Cómo Realizar una Redirección 301 a Otro Dominio:
Para redirigir todo el tráfico de un dominio antiguo a uno nuevo, utilizamos el siguiente código en el archivo .htaccess:
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominioviejo.com$ [OR]
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.dominioviejo.com$
RewriteRule (.*)$ https://dominionuevo.com/$1 [R=301,L]
</IfModule>
Este código verifica si la solicitud se realiza a través de «dominioviejo.com» o «www.dominioviejo.com» y redirige todo el tráfico a la misma ruta en «dominionuevo.com» utilizando una redirección 301.
Explicación del Código:
<IfModule mod_rewrite.c>
: Verifica si el módulo mod_rewrite está activado.RewriteEngine On
: Habilita el motor de reescritura.RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominioviejo.com$ [OR]
: Verifica si el host es «dominioviejo.com» o «www.dominioviejo.com«.RewriteRule (.*)$ https://dominionuevo.com/$1 [R=301,L]
: Redirige todas las solicitudes a «https://dominionuevo.com/«, manteniendo la misma ruta.
Conclusión
Con la redirección 301 implementada correctamente, aseguramos una transición suave entre dominios, manteniendo la autoridad de búsqueda y la experiencia del usuario.